
Los planes de estudio y diseños curriculares en educación superior mencionan dentro del perfil de egreso los aspectos más importantes que los alumnos deben de poseer como son los conocimientos, las habilidades y destrezas, actitudes y valores que lo capacitarán para ser un profesional competente que resuelva las necesidades de la sociedad.
Los valores normalmente y por una condición necesaria del currículo se mencionan dentro del perfil de egreso pero en la realidad no se atiende en insertar, revisar o evaluar si verdaderamente aquellos que se incluyen dentro del plan de estudios son los apropiados, o si verdaderamente se adquieren durante y cuando el alumno termina sus estudios. Otro hecho que debemos cuestionarnos es el pasar por alto el hecho de que la Institución conformada por la administración en conjunto con el cuerpo docente son quienes deben de educar en valores al alumno durante su formación dentro y fuera del aula, y por supuesto pensar que el educar en valores debe ser un aspecto de considerable importancia, y que cada docente, cada miembro de la administración debería de incluir aunque tal vez de manera no escrita pero si inserta dentro de un programa de materia, si aspectos que fomenten la formación de los mismos. Es muy importante añadir que se educa con el ejemplo.
La formación de valores, un hecho importante que normalmente se pasa por alto debe de ser considerado con la debida seriedad e importancia ya que si un alumno se educa dentro de los valores sugeridos por su institución de educación superior, será un alumno mejor y un profesionista educado con principios que le beneficiarán a él mismo y a la sociedad dentro de la cual preste sus servicios y se desarrolle.
FUENTE:http://www.psicopedagogia.com/valores-educacion-profesional
CONCLUSION: es importante que los profesionales tengan valores pero ademas que los apliquen a cada actividad y operacion que realicen en su vida cotidiana. Que desde el inicio de su formacion academica los docentes les inculquen a los niños la importancia de tener valores y de aplicarlos, para que se haga una cultura y trascienda la enseñanza de valores personales y laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario