1. ¿Qué entiendes por escenario sociocultural? cuando los seres humanos vivimos en un lugar establecido y vivimos respectando los valores, creencias, tradiciones de las demás que conforman dicho escenario.
2. Define sociedad: una agrupación natural o pactada de personas que contribuyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.3. Define organización social: es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos.
4. ¿Qué entiendes por cultura? es el conjunto de todas las formas, los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.
5. ¿Qué entiendes por desarrollo humano? es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.
6. ¿Qué son los estilos de vida? Es la manera en que vive los individuos, esto incluye la forma de las relaciones personales, del consumo, de la hospitalidad, y la forma de vestir. Una forma de vida típicamente también refleja las actitudes, los valores o la visión del mundo de un individuo.
¿Qué estilo de vida practicas? Yo considero mi estilo de vida con la palabra “libertad” no libertinaje, hago lo que se que es necesario en mi vida y le doy un poco de diversión para no hacer monótono mi vida. Lo enfoco a mis estudios, a los valores que me inculcaron desde la familia hasta mi formación académica y hago deporte, considero que es algo saludable que se cuente con un hábito que ayuda tu bienestar físico.
7. ¿Qué entiendes por valores? Son todas aquellas maneras de conducirse bien, son impuestos por la sociedad de acuerdo a lo aprendido como bueno.
¿Cuáles promueves? Responsabilidad, justicia, equidad, amistad, amor, integridad personal.
8. ¿Qué entiendes por ética ambiental? Son las relaciones éticas de los seres humanos con respecto al medio ambiente.
9. ¿Cómo defines a un profesional integral? El profesional que se admire de practicar valores realmente los ponga en practica en su carrera profesional.
¿Cuáles son las características? Integridad personal, ser justo y equitativo siempre orientándolo a hacer lo correcto, ejercer su profesión con integridad
¿Tu posees dichas características? Las poseo como persona y como estudiante en camino de ejercer mi profesión.
10. ¿Consideras que es necesario promover la educación en valores? Si
¿Por qué? Es importante que todos los seres humanos tengan conocimiento de que son los valores, cuales son y porque es importante aplicarlos todos los días en todas las acciones que hacemos. Y el dar conocimiento desde pequeño mediante la formación académica de los niños, es mucho más fácil el hacer que las nuevas generaciones que entren a la sociedad y formen parte de ella, los promuevan y los tengan para un bienestar social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario